jueves, 27 de febrero de 2014

Rectángulo dorado

Y seguimos con el programa Geogebra. La sencillez de sus resultados se contrapone con la precisión de las órdenes dadas en el, ya que aunque no es complicado, sí se debe de ser cuidadoso. 
Se comenzó con los comandos ya vistos: rotación, botones deslizadores, puntos, segmentos, rectas, ángulos. Para formar uno de los íconos del mundo del videojuego: Pacman.
Con las instrucciones adecuadas se logró animar el punto de manera recta (el cual desaparece en la boca de Pacman), mientras que el conocido personaje abre y cierra su boca, para hacerse del aperitivo.




Además, de que en esta clase se trazó el rectángulo dorado.El cual es un rectángulo cuyos lados están en una proporción igual a la razón áurea, Este rectángulo áureo tiene una propiedad muy interesante, pues a partir de él podemos obtener una infinidad de nuevos rectángulos áureos.



Rafa MG

martes, 25 de febrero de 2014

Translación y algo más...

Nuevamente el programa Geogebra.
Este ofrece más posibilidades de las imaginadas. Una de ellas es la de translación, lo cual como su nombre lo indica permite que un objeto ya existente tenga un movimiento de cambio de posición.
Se realizarón varios ejercicios con esta herramienta.

 Translación con polígono.











Homotecia











 Rotación (Repaso de lo ya visto)



 
 Translación con una imagen de Escher












Rafa Morales

martes, 18 de febrero de 2014

Reflexión


Nuevamente en el programa Geogebra, se está explorando el programa con el fin de conocer nuevas funciones. En esta ocasión se esta usando el botón de simetría axial, para que junto con los puntos y el rastreo, se cree una imagen a modo de reflejo al mismo tiempo, pero en otro de los ejes (bilateralmente) lo que permite resultados por demás interesantes.
También el uso de polígonos, con su respectiva par simétrico, los deslizadores y la exportación del archivo en html ofrece nuevas posibilidades de trabajo, por lo que practicar para esperar resultados originales no se hará esperar.



Rafa Morales

Reflexión

Instrucciones Mueve el punto azul y observa Expliación o Reflexión El punto azul se refelja respecto al segmento.

martes, 11 de febrero de 2014

Geogrebra


Con la llegada de la Unidad 2 de Laboratorio Imaginario, se viene la utilización de un nuevo programa: Geogebra. Que combina la Geometría, el Álgebra y el Cálculo, permitiendo entre otras cosas graficar de una manera más sencilla  e intuitiva, presenta un diseño simple pero funcional.
Después de explorar las opciones, los botones y experimentar un poco, se realizaron algunas gráficas realizadas en la Unidad 1, pero ahora con las condiciones de este programa.

Para este trabajo se trabajo con "La recta con 2 puntos"





Rafa MG

martes, 4 de febrero de 2014

Borrador Recta 2 puntos

Se está realizando con base a la información de diversos tutoriales en "youtube" la ecuación de una recta con dos puntos.


Rafa MG

lunes, 3 de febrero de 2014

Gráfica interactiva de función

En el programa Excel, ahora se realizó gráficamente la ecuación de la recta pendiente.
Para esto se agregaron datos para X y Y, estos se vincularon a través de fórmulas.
La versatilidad del programa ofrece la oportunidad de que con las intrucciones precisas, este muestre de una forma gráfica la información, de hecho, al modificar los valores de X y de Y, también se modifican en la representación visual.







Rafa MG